Vivero de Empresas
Universidad de León

La incubadora de empresas es una estructura de acogida temporal pensada para ubicar a empresas y/o proyectos en sus primeros pasos en el mercado, acompañarlas y prestarles los servicios necesarios adaptados a sus necesidades, con el fin de que se facilite el desarrollo de iniciativas de interés al programa.

Estas instalaciones están a disposición y para desarrollar las actividades propias del programa: formación, instalación en todas sus fases (desde el inicio de la idea empresarial hasta la salida con un proyecto en marcha) y asesoramiento (inicial hasta la consolidación del proyecto).

Por este Reglamento se regirá la admisión de beneficiarios en el Vivero de Empresas, las relaciones entre éstos y el Programa de Creación de Empresas a través de su Comisión, así como la estancia de los arrendatarios de módulos con sus correspondientes derechos y obligaciones

Descripción del vivero

El vivero contará con espacios, medios, materiales, personales y organizativos unos comunes facilitados por el vivero y otros opcionales a cargo de cada proyecto debido a su especificidad.

Está ubicado en la segunda planta del edificio de la antigua Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Minera en la calle Jesús Rubio, nº 2.

En los 800 m2 cuenta en la primera fase con los siguientes espacios útiles:

• Recepción y administración

• Pre-incubadora:
o 6 despachos de trabajo individual
o 1 sala de reuniones

• Incubadora
o 9 despachos
o 2 despachos con instalación de laboratorio

• Zonas comunes
o 2 salas modulares de formación multiusos
o Sala de actividades múltiples

Servicios ofrecidos dentro del vivero

l

Acciones formativas

Son cursos pertenecientes al Centro Universitario de innovación y Desarrollo Empresarial con la temática de sensibilización, creación de empresas y consolidación de las mismas.

Instalación de los proyectos

Un proyecto puede instalarse en una de las fases o siguiendo de menor a mayor todo el proceso desde la preincubación hasta la salida tras la consolidación de la empresa.

Servicios de apoyo al programa

El centro estará dotado con medios y materiales dentro de los espacios físicos para poder desarrollar acciones generales de sensibilización, formación y asesoramiento específicas para empresas que puedan o no estar instaladas en el vivero pero que favorezcan los objetivos generales del programa.

Pre-incubadora

Espacio destinado a los proyectos de nueva creación empresarial en los que la instalación será posible, bien para desarrollar el proyecto empresarial, bien para el arranque de la empresa con el límite general de tres años. Puede superarse ese periodo excepcionalmente para proyectos que por su actividad justifiquen un mayor periodo de tiempo.

Así los proyectos a los que va dirigida esta fase son:
• Todos los beneficiarios generales del programa que tengan una idea de nueva creación empresarial.
• Proyectos de modernización empresarial que pertenezcan a los beneficiarios del programa.
• Spin off siempre que tengan vinculación con la Universidad.

Este tipo de proyectos contarán con los siguientes servicios en el vivero:
• Instalación en la zona de la pre-incubadora, con despachos individuales y sala de reuniones.
• Servicios administrativos: correo postal, fax, fotocopiadora, impresora y scanner.
• Asesoramiento para la elaboración del plan de empresa, modelo de negocio, elaboración de presentaciones o planes de viabilidad que necesiten para el propio proyecto o presentación en propuestas.
• Acceso a las jornadas, acciones formativas y exposiciones desarrolladas por la Universidad en el ámbito de la creación o modernización de empresas.

Incubadora

La incubadora ofrece un espacio para la consolidación de los proyectos empresariales superada la fase de pre-incubación.

No es necesario haber pasado la fase de pre-incubación para poder instalarse en la incubadora, irá en función del estado del proyecto.

El tiempo de estancia máxima será de 5 años. Excepcionalmente por el tipo de actividad a la que se dedique el tiempo puede ser mayor siempre que se apruebe por la Comisión de Proyectos del programa.

La incubadora va dirigida a:
• Empresas de nueva creación, beneficiarias del programa, que inicien su actividad empresarial.
• Nuevas líneas de negocio para empresas consolidas, cumpliendo con los requisitos de beneficiarios del programa o viniendo de la fase de pre-incubación.

Este tipo de proyectos contarán con los siguientes servicios en el vivero:
• Instalación en la zona de la incubadora, con despachos individuales y sala de reuniones.
• Servicios administrativos: correo postal, fax, fotocopiadora, impresora y scanner.
• Asesoramiento para la elaboración del plan de empresa, modelo de negocio, elaboración de presentaciones o planes de viabilidad que necesiten para el propio proyecto o presentación en propuestas.
• Asesoramiento especializado empresarial y técnico para la consolidación del proyecto.
• Acceso a las jornadas, acciones formativas y exposiciones desarrolladas por la

Universidad en el ámbito de la creación o modernización de empresas.

Beneficiarios

Serán beneficiarios del programa todos aquellos proyectos y/o emprendedores que tengan relación con la Universidad de León:

Preferentemente egresados de cualquier grado o ciclo educativo hasta después de 5 años de terminar los estudios.

Profesorado o grupos de investigación.

Personal ligado a la universidad en cualquier tipo de contratación.

Selección de proyectos

Cualquier interesado en ubicarse en el vivero de empresas iniciará el trámite mediante el formulario “petición de reserva en el vivero”.

La Comisión del Programa de Creación de Empresas de la Universidad de León examinará las solicitudes, mediante los siguientes criterios con el requisito imprescindible de pertenecer a los beneficiarios del programa:
1. Ser una actividad o proyecto de nueva creación o modernización de empresa.
2. Aportación al tejido empresarial de la provincia como apoyo desde la Universidad.
3. Nivel de viabilidad técnica, financiera y económica del proyecto. Potencial de crecimiento y desarrollo.
4. Grado de generación de empleo y naturaleza del mismo.
5. Carácter innovador del proyecto.
6. Vinculación empresarial con la Universidad en la actividad de la empresa

En caso de aprobarse la solicitud, el proyecto podrá instalarse en el vivero, tras la firma del contrato de arrendamiento anual, prorrogable de año en año hasta alcanzar el máximo tiempo al que tenga derecho.

Si no existe espacio disponible para la instalación se inscribirá en una lista de espera hasta que quede espacio libre.

Contacte con nosotros

Teléfono: 987 29 36 33

Email: vivero@unileon.es

O mediante el siguiente formulario de contacto.

11 + 1 =